sábado, 2 de marzo de 2013

LIBRO VIAJERO

¡Hola a todas y todos!
Hoy sábado os traigo una propuesta: ¡EL LIBRO VIAJERO!


¿Lo tenéis ya en vuestras clases? Si no es así os digo por qué me parece buena idea y algunos tipos de libros viajeros que se pueden llevar a cabo en el aula de infantil:

El libro viajero es un recurso con distintas temáticas (según lo que queramos trabajar) en el que niños y familias participan activamente. Cada fin de semana se lo lleva un niño (según orden de lista por ejemplo).
En él se pueden trabajar diferentes motivos:

- Cada niño (ayudado por sus padres/hermanos/tíos...) tendrá que inventarse un cuento imaginario, es decir, un cuento que no exista. Podrá imaginarse cualquier cosa y tendrá que aparecer tanto en el cuento como en imagen. En cuanto al texto del cuento es evidente que necesitarán mucha ayuda por parte de alguien que tenga conocimientos de escritura y lectura (por ejemplo, los padres). Es cierto que serán ellos quienes lo escriban pero se intentará que el niño también colabore según sus capacidades y posibilidades.
En cuanto a la imagen, el niño cobrará mayor participación ya que fundamentalmente tendrá que ser él quien coloree, dibujo o decore la imagen del cuento inventado.

- El libro viajero también puede ser a modo de presentación de las familias. En este libro se presentará cada familia y las aficiones del niño/a. Podrán poner lo que deseen: lo que les gusta hacer, los deportes que practican, cuántos son en la familia, etcétera. Cada familia lo que quiera, pero el niño siempre tendrá que participar.

- También se puede utilizar como recurso para trabajar la unidad didáctica que se esté trabajando en cada momento. Podrán poner ideas de qué hacer en el aula, o de cómo están trabajando la unidad didáctica en sus casas, recursos que puedan sernos útiles, etcétera.

- Puede ser también un libro en el que se escriban adivinanzas sencillas, juegos, canciones, y demás actividades y recursos que cada niño quiera trabajar en el aula.

Hay muchos más temas que se pueden trabajar, pero éstos son con los que yo he tenido más contacto y me han parecido más interesantes. Esta idea de libro viajero tiene muy en cuenta la participación con las familias tan importante en esta etapa (y prácticamente en todo el proceso educativo del alumno).
Además el niño expondrá en clase lo que ha hecho lo cual les hace mucha ilusión.

Espero que os haya gustado esta idea del libro viajero y que no dudéis en poner vuestras ideas y opiniones al respecto.

                                                       ¡Muchas gracias y un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario