lunes, 26 de agosto de 2013

FOFUCHAS ¿Qué son?

¡¡¡HOLA!!!
Después de varios meses sin publicar una entrada... aquí llega una.

Es para informaros sobre el regalo de moda: las FOFUCHAS

Este nombre, fofucha/o, viene de Brasil y se utiliza para describir a alguien como "dulce", "cariñoso" o "adorable. Son muñecas y muñecos realizados a mano con un material llamado foami (normalmente conocido como Goma Eva), que es fácil de trabajar y deja un resultado precioso gracias a lo maleable que es el material, y las diversas posibilidades que hay de incorporar detalles y acabados.

El pasado mes de junio acabé la carrera (Educación Infantil con Mención Inglesa) y mi tía me regaló estas fofuchas de una profe con su alumna.

Son una monada y se hacen para todo tipo de profesiones o motivos.
Cuestan unos 30 € (aunque el precio varía mucho según quién las haga)


Aquí os dejo imágenes de las fofuchas que me regalaron a mi personalizadas ¡¡me encantan!!






Os dejo dos links de bloggers que me han parecido interesante, espero que os sirva:
http://todofofuchas.blogspot.com.es/
http://www.fofuchas.eu/


¡¡Un saludo a todos!!

martes, 2 de abril de 2013

BLOG INTERESANTE

¡¡MUY BUENAS A TOD@S!!

Hoy os traigo un link de un blog que he descubierto hace poquito y que me parece muy interesante. La verdad es que me ha parecido muy similar a este lo que se pretende con dicho blog: compartir actividades, recursos y experiencias con todos aquellos interesados en educación.

¡¡Cuántas más ideas mejor!!

Por favor no dudéis en comentar cualquier idea que os surja o hayáis puesto ya en práctica en vuestras aulas, pues seguro que nos sirve de utilidad a muchos.
Con este link me despido por hoy...¡que paséis una buena semana!


¡Y muchas gracias por pasaros! ;)

lunes, 4 de marzo de 2013

AMA LO QUE HACES

¡¡Hola  todos y todas!! ¿Cómo ha ido el finde?

Hoy os traigo un vídeo de Eduard Punset acerca de "¿Qué es lo más importante en la vida?", ¿alguna vez os lo habéis planteado?

Me parece muy importante que cada uno de nosotros reflexione sobre qué es lo que queremos y necesitamos para ser cada día más felices.

Como maestros está en nuestra mano transmitir a los alumnos las ganas de ser cada día mejor personas, de vivir el presente y de hacer felices también a los que nos rodean.

Os dejo con una breve reflexión del autor que os comento.




Un saludo a todos. ¡Muchas gracias por pasaros!

sábado, 2 de marzo de 2013

LIBRO VIAJERO

¡Hola a todas y todos!
Hoy sábado os traigo una propuesta: ¡EL LIBRO VIAJERO!


¿Lo tenéis ya en vuestras clases? Si no es así os digo por qué me parece buena idea y algunos tipos de libros viajeros que se pueden llevar a cabo en el aula de infantil:

El libro viajero es un recurso con distintas temáticas (según lo que queramos trabajar) en el que niños y familias participan activamente. Cada fin de semana se lo lleva un niño (según orden de lista por ejemplo).
En él se pueden trabajar diferentes motivos:

- Cada niño (ayudado por sus padres/hermanos/tíos...) tendrá que inventarse un cuento imaginario, es decir, un cuento que no exista. Podrá imaginarse cualquier cosa y tendrá que aparecer tanto en el cuento como en imagen. En cuanto al texto del cuento es evidente que necesitarán mucha ayuda por parte de alguien que tenga conocimientos de escritura y lectura (por ejemplo, los padres). Es cierto que serán ellos quienes lo escriban pero se intentará que el niño también colabore según sus capacidades y posibilidades.
En cuanto a la imagen, el niño cobrará mayor participación ya que fundamentalmente tendrá que ser él quien coloree, dibujo o decore la imagen del cuento inventado.

- El libro viajero también puede ser a modo de presentación de las familias. En este libro se presentará cada familia y las aficiones del niño/a. Podrán poner lo que deseen: lo que les gusta hacer, los deportes que practican, cuántos son en la familia, etcétera. Cada familia lo que quiera, pero el niño siempre tendrá que participar.

- También se puede utilizar como recurso para trabajar la unidad didáctica que se esté trabajando en cada momento. Podrán poner ideas de qué hacer en el aula, o de cómo están trabajando la unidad didáctica en sus casas, recursos que puedan sernos útiles, etcétera.

- Puede ser también un libro en el que se escriban adivinanzas sencillas, juegos, canciones, y demás actividades y recursos que cada niño quiera trabajar en el aula.

Hay muchos más temas que se pueden trabajar, pero éstos son con los que yo he tenido más contacto y me han parecido más interesantes. Esta idea de libro viajero tiene muy en cuenta la participación con las familias tan importante en esta etapa (y prácticamente en todo el proceso educativo del alumno).
Además el niño expondrá en clase lo que ha hecho lo cual les hace mucha ilusión.

Espero que os haya gustado esta idea del libro viajero y que no dudéis en poner vuestras ideas y opiniones al respecto.

                                                       ¡Muchas gracias y un saludo!

jueves, 28 de febrero de 2013

LAS VOCALES

Aquí os dejo un vídeo en el que se presentan las vocales. Me parece muy adecuada esta canción debido a la facilidad de la letra ya que repite muchas veces cada vocal.


 

viernes, 22 de febrero de 2013

BIENVENIDOS/AS AL BLOG DE LA BRUJITA TAPITA

¡Bienvenidos/as al Blog de la Brujita Tapita!
Como alumna de último curso de Grado en Educación Infantil me he propuesto crear este Blog para tener una página llena de recursos que cualquiera de vosotros/as conozcáis y queráis compartir.
Será una página con actividades, recursos y materiales que nos proporcione ideas para desarrollar cualquier unidad didáctica o proyecto en nuestras aulas.
Muchas gracias por vuestra participación yyyy...al ataque!!!